Plan de Ordenamiento Territorial

El Plan de Ordenamiento Territorial es el instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal. Se define como el conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.
-
Plan de Ordenamiento Territorial |
Acuerdo Municipal 019 del 2019
|
|
Norma Urbana Acuerdo 019
|
|
Documentos Plan de Ordenamiento Territorial |
Volumen 1 – Evaluación
|
|
Volumen 2 – Construcción Colectiva
|
|
Volumen 3 – Diagnostico Municipal 2008
|
|
Volumen 4a – Componente General
|
|
Volumen 4b – Componente Urbano
|
|
Volumen 4c – Componente Rural
|
|
Volumen 5 – Cartografía General
|
|
Volumen 6 – Instrumentos
|
|
Volumen 7 – Norma Urbana Ficha Normativa
|
|
Volumen 9 – Documento Resumen
|
|
Volumen 10 – Proyecto de Acuerdo
|
|
Fichas Normativas |
Fichas Normativas
|
|
Cartografía Social y Perfiles Viales |
Cartografía Social
|
|
Perfiles Viales
|
|
Planos |
Indice Planos
|
|
Planos
|
|
-
Normatividad Relacionada |
Ley 061 de 1978
|
|
Ley 009 de 1989
|
|
Ley 160 de 1994
|
|
Ley 388 de 1997
|
|
Ley 400 de 1997
|
|
Ley 769 de 2002
|
|
Ley 810 de 2003
|
|
Ley 1083 de 2006
|
|
Ley 1152 de 2007
|
|
Ley 1454 de 2011
|
|
Ley 1537 de 2012
|
|
El Expediente Municipal se constituye en una herramienta mediante la cual se hace seguimiento a los Planes de Ordenamiento Territorial – POT de los municipios, considerados de acuerdo a la clasificación dada por el artículo 9 de la ley 388 de 1997.
Expediente Municipal |
Expediente Municipal
|
|